El fenogreco es una planta leguminosa (fabáceas) nativa del Mediterráneo, Medio Oriente y Asia oriental.
Se cree que se cultivó por primera vez con fines medicinales y condimentarios en el Próximo Oriente. Se han encontrado restos calcinados de semillas de fenogreco en Iraq datadas en el 4.000 a.C.
Así mismo, se han encontrado restos de semillas de fenogreco en la región del Punyab que datan del segundo milenio a.C., lo que indica que las culturas del Valle del Indo las utilizaban. Esto las convierte en uno de los cultivos más antiguos del subcontinente indio.
En el antiguo Egipto, se utilizaban para embalsamar las momias, junto con otras especias, y como incienso.
La India es tanto el mayor productor como el mayor consumidor de fenogreco. Las semillas y las hojas se utilizan ampliamente en cocina y en la medicina Ayurveda.
La palabra “fenogreco” significa “hierba griega”, esto debido al amplio uso que recibía la planta en la antigua Grecia.
Posee propiedades antihipertensivas (reduce la presión arterial) , hipolipemiantes (disminuye los niveles de lípidos en la sangre) e hipoglucemiantes (disminuye los niveles de glucemia en la sangre).
Así mismo se han reportado sus propiedades farmacológicas como antiviral, antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio, antitumoral y neuroprotector.
Las semillas de fenogreco son una buena fuente de proteínas, minerales (calcio, potasio, hierro, zinc y manganeso) y vitaminas (A, B1, C y niacina o vitamina B3).
Se consideran carminativas, tónicas y afrodisíacas (Pal & Mukherjee, 2020).
Sus propiedades se deben a su contenido en alcaloides (trigonelina), fibra, polifenoles (flavonoides), aminoácidos, esteroides naturales, aceites volátiles, etc. El alcaloide trigonelina, también presente en el café, se considera su compuesto más importante, a este se deben sus propiedades antidiabéticas y protectoras del sistema cardiovascular.
Por su contenido en saponinas (esteroides naturales) y fitoestrógenos, se emplea en casos de hiperprolactinemia (elevados niveles de prolactina en la sangre), ya que es posible que ayuden a equilibrar los niveles hormonales; así como para promover la lactancia (galactogogo).
A estos compuestos tal vez también se deban sus propiedades mejoradoras de la libido tanto en hombres como en mujeres (Steels, Rao & Vitetta, 2011).
Su sabor es un poco amargo, por lo que hay que tener cuidado en su uso y al momento de tostarla, ya que podría aumentar su amargor.
Se muele para usar como harina y mezclar con otros ingredientes. También puede dejarse remojando de un día para otro o al menos 4 horas para que se ablanden las semillas y luego combinar en cualquier receta.
Es perfecta para salsas, vinagretas, ensaladas, sopas, currys, panes, legumbres, entre otras más. Ten en cuenta que el fenogreco es un espesante y aporta color a cualquier receta.
Se pueden cocinar mientras se prepara una receta y es preferible que se acompañe con otras especias para disminuir su sabor amargo.
Las semillas se germinan para luego ser ingeridas; úsalas en ensaladas, arroces o sandwiches.
En la cocina india es indispensable para las salsas, polvos de curry, pescados al curry y platos de legumbres. Así mismo, se emplea en la elaboración de chutneys y encurtidos.
En algunas regiones de Asia, las semillas se tuestan, se muelen y se beben como sucedáneo del café.
Es una de las especias principales del Panch Phoron, mezcla de especias tradicional de la cocina bengalí.
En el norte de África, el Mediterráneo y el Levante, se utilizan en panadería.
En la cocina Etíope se utilizan las semillas tostadas en polvo para diversas preparaciones; se emplea en la preparación del injera, pan plano típico de Etiopía, parecido al crepe.
Su empleo en las medicinas tradicionales de China, India, Irán y el mundo árabe es antiguo.
En la medicina tradicional china se utilizan como tónico, como tratamiento para la debilidad, la diabetes, para incrementar la libido, para la impotencia, eyaculación precoz, dolor testicular, dolores menstruales, dolencias del hígado, síntomas de la menopausia y edema en las piernas.
En la medicina Ayurveda se utiliza para estimular la lactancia, en el tratamiento de diabetes, como afrodisiaco, diurético, para los malestares digestivos, bronquitis, gota, artritis, cólicos, entre otros.
Las semillas enteras se consumen como antiácido y como remedio para la disentería y problemas estomacales.
La infusión de fenogreco se utiliza tradicionalmente para tratar bronquitis y neumonía; así como para reducir la fiebre, con un poco de miel y limón.
Se ha utilizado tradicionalmente en el tratamiento de trastornos reproductivos, para inducir el parto, para trastornos hormonales, aumentar la producción de leche materna y reducir los dolores menstruales (Shyamapada Mandal et al, 2006).
En la medicina tradicional de Yemen, se utiliza el hilba (semillas de fenogreco) para disminuir los niveles de azúcar en diabéticos.
Las mujeres egipcias utilizan la infusión de fenogreco como remedio tradicional para aliviar los dolores menstruales (Pal & Mukherjee, 2020).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuraciones de cookiesACEPTAR
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.